Si ustedes le creyeran a Moisés, me creerían a mí, porque él escribió acerca de mí. (Juan 5:46).
Por: Martín Flores (estructura y datos sobre autor del Éxodo extraídos y adaptados de: “Exalting Jesus in Exodus” de Tony Merida, B&H Publishing Group; y “New Geneva Introduction to the Old Testament” de R. C. Sproul, Metokos press).
Este último tiempo, la TV y Hollywood han tomado como un tema recurrente en sus propuestas de entretención los relatos de la Biblia.
Desde la versión de “Noé” del director Darren Aronofski, la película “Éxodo, dioses y reyes” del director Ridley Scott (ambas estrenadas el 2014), hasta la reciente teleserie “Moisés” que fue creada y producida por la cadena brasilera “Rede Record” (propiedad de Edir Macedo, el fundador de la iglesia “Iglesia universal del reino de dios”, más conocida como “Pare de Sufrir” ) que se transmite en Chile por TVN , el público en general parece ávido de consumir estas producciones.
Ante esta “explosión” de material audiovisual sobre las historias del Antiguo Testamento, me pregunto ¿cuánto podemos confiar en la fidelidad de estas historias al texto bíblico?
Cualquiera que haya leído el Antiguo Testamento se dará cuenta que hay mucha fantasía y casi nula fidelidad al relato del texto bíblico. Y en este punto reside el mayor riesgo detrás de estas producciones.
Porque fácilmente pueden distraer o confundir a los espectadores del verdadero mensaje y propósito de esas historias. Este riesgo es aún mayor si los que ven estos programas no leen la Biblia. Es sutil, pero el riesgo es real.
Existe otro riesgo aún mayor: que al ser presentadas las historias bíblicas como una alternativa más de entretenimiento, como historias bonitas a la par de cualquier otra fantasia, mitología y cuento ¡Es un gran riesgo poner en un mismo nivel los relatos bíblicos con los relatos de ciencia ficción, fantasía, y mitología!
¿Por qué? Porque Jesús dijo que el Pentateuco (los primeros cinco libros de la Biblia) eran verídicos, y que hablaban de Él. No se trata de historias entretenidas, sino de una revelación que culmina con el Señor Jesucristo.
Los apóstoles escriben en sus epístolas citando el Antiguo Testamento continuamente ¡No como historias entretenidas! Sino como la base teológica de su mensaje, un mensaje inspirado por Dios mismo que tiene su cumplimiento en la persona de Jesús.
El Antiguo Testamento, y los relatos que contiene, debe ser leído como sus autores quisieron que fuera leído, de lo contrario estaríamos despojando la esencia misma de su mensaje y propósito ¡Leamos el Éxodo como lo que es! Un relato que presenta hechos históricos, con personajes reales y con un mensaje poderoso y real de parte de Dios para sus lectores originales y posteriores.
A continuación algunos datos importantes sobre el libro del Éxodo .
(más…)